martes, 24 de noviembre de 2015

EL COLOCÓN ES PARTE DE LA CURA

¿PUEDE LA MARIHUANA CURAR EL CÁNCER?

EEUU.- Un estudio de Harvard muestra que el cannabis ayuda a detener el cáncer; un hombre de Colorado sostiene haberse curado usando aceite de cannabis.




Al parecer el legendario Peter Tosh debería de haber incluido al cáncer en su canción “Bush Doctor” cuando enlistaba que la marihuana curaba el asma y el glaucoma. Un estudio de Harvard muestra que el THC, el ingrediente activo del cannabis, detiene el crecimiento del cáncer pulmonar a la mitad y reduce significativamente la posibilidad que se esparza. Ese estudio es del 2007, ahora un hombre que dice haber sido curado por la aplicación de aceite de cannabis quiere fondear un estudio científico sobre la posibilidad de que el cannabis cure el cáncer.



Brett Strauss fue diagnosticado con cáncer en el 2007, dos años después tuvo una recaída y se le generaron 5 tumores malignos. Después de aplicarse el bálsamo de cannabis hoy Strauss sólo tiene un tumor. Aunque sus doctores no lo atribuyan a la marihuana porque todavía no hay suficiente data, este entusiasta ciudadano de Colorado y el centro Compassionate Care buscan realizar un estudio, el cual es difícil de llevar a cabo porque el gobierno impide el uso del aceite de cannabis.



Algunas personas sostienen que el cannabis sólo cura el dolor, pero como el dolo y el estrés relacionado tienen tantos efectos secundarios psicosomáticos y pueden esparcir la enfermedad, al detener el dolor el cannabis podría curar el cáncer. Se tienen numerosos casos reportados donde otra planta psicoactiva cura el cáncer, el ayahuasca. 

Aunque para los pacientes el cáncer es algo inexorablemente real, surge la posibilidad 
de que lo que en verdad cura el cáncer es la mente o el espíritu que lo genera.

"El colocón es parte de la cura" Robert Anton Wilson habla sobre la marihuana.---------> https://www.youtube.com/watch?v=6q36pAz5o-E



Fuente:Pijamasurf

CRECIMIENTO DE MARIHUANA MOBY DICK EN INDOOR

Originaria de Amsterdam y producida actualmente por Dinafem Seeds, el elevado contenido de THC de Moby Dick hace que sea una de las sativas más potentes. 

Ganadora del galardón ‘Girl of the Year’ concedido por la publicación especializada en cannabis Soft Secrets en 2010, esta raza es un cruce entre el híbrido con indica dominante White Widow y la sativa Haze; la primera conocida por su potencia y la segunda por su capacidad de estimulación cerebral, creando una planta con sativa dominante que provoca un hormigueo electrizante.

Esta raza es también una favorita por su corto periodo de floración, resistencia al moho y abundante cosecha, lo que la convierte en una de las preferidas entre los cultivadores. Sin embargo, la planta sí requiere de más atención y cuidados. El aroma es el de cítricos dulces de la Haze, que llenará tu paladar junto con ciertos matices de vainilla y eucalipto.

VER VIDEO DEL CRECIMIENTO DE CANNABIS MOBY DICK EN INDOOR ----->








MANGO KUSH


La raza de marihuana Mango Kush tiene un sabor muy similar al de la fruta del mango , un distintivo sabor kush y matices de pino al exhalarla. Sus cogollos están recubiertos de pistilos anaranjados y se describen como muy densos. La altura media de la planta oscila entre 1,2 y 1,5 metros. La floración requiere entre 9 y 11 semanas y es una favorita tanto para el cultivo en interiores como en exteriores. Los cogollos están cubiertos de gruesos tricomas brillantes que se aperciben cuando el cogollo se abre. Su olor y sabor recuerdan a los del mango y el plátano. El contenido de THC puede ser de hasta el 16% con un CBD del 0,3%.


lunes, 23 de noviembre de 2015

¿CÓMO EL CÁÑAMO PODRÍA LIDERAR LA SIGUIENTE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SALVAR AL MUNDO?

Una sola planta podría ser la solución a muchos problemas medioambientales como el combustible fósil, la agricultura sustentable e incluso la medicina.



Según sus defensores, el cáñamo podría ser la solución a la mayoría de los problemas del mundo. Punto. No se trata de hablar de la legalización de la planta para uso recreativo, un tema ampliamente debatido, sino de debatir su uso con fines industriales; la facilidad con la que puede cultivarse (y las estadísticas sobre producción de marihuana podrían confirmarlo) y la versatilidad de sus usos deben ser al menos consideradas.

MEDIO AMBIENTE

El cáñamo reduciría la deforestación y el uso de pesticidas. Puede hacer todo lo que hacemos con madera –pero mientras un árbol tarda 20 años en estar listo para usarse, el cáñamo tarda sólo 6 meses. Sus usos van desde hacer papel, construir casas y ser usado como combustible para estufas de leña.


VESTIMENTA

El cáñamo es un inmejorable sustituto para la industria del algodón (industria que opera aún en términos de esclavitud desde el cultivo hasta la producción.) Cuando una cosecha de algodón se pierde, muchos granjeros hindús cometen suicidio al ser incapaces de pagar a los prestamistas. El cultivo del cáñamo para vestimenta también podría mejorar la situación social de muchos agricultores. Además, la ropa de cáñamo dura más que la de algodón.


COMBUSTIBLE

El aceite de la semilla de cáñamo puede transformarse en biodiesel, como cualquier aceite vegetal. La mayoría de las críticas contra los biocombustibles afirman que los cultivos requieren mucha tierra para producirse, tierra necesaria para producir comida, además de la energía necesaria para el cultivo mismo, como en el caso del maíz, que requiere fertilizantes, pesticidas, mano de obra, maquinaria, refinación, etc.

Pero el biodiesel producido de cáñamo es sólo un subproducto de este: la fibra de la planta aún puede usarse para muchas cosas, y mientras el ethanol de maíz requiere muchos cuidados, el producido de cáñamo crece, literalmente, como la hierba.


MARIHUANA MEDICINAL

La cannabis es una de las plantas medicinales conocidas desde hace más tiempo por el hombre. Puede servir como analgésico, ayudar a paliar la depresión, ansiedad, desórdenes del sueño, artritis e incluso se investigan actualmente sus efectos anticancerígenos. El jugo de cannabis también posee muchos efectos positivos para la salud y –para tranquilidad de los conservadores– ninguno de los efectos psicoactivos asociados tradicionalmente a la planta.

Tal vez lo importante del caso es resaltar que el cáñamo, así como la cannabis, son sólo eso: plantas. Si las industrias no hacen uso de esta materia prima es porque consideran que sería demasiado costosos sustituir la infraestructura y los modos de producción actuales por otros que tengan menos impacto ambiental. Sin embargo, la opción pronto dejará de serlo. Los emprendedores de esta generación necesitan estar informados y actuar con rapidez.



domingo, 22 de noviembre de 2015

Y.... ¿CUÁL ES SKUNK?

Skunk es, sin duda, una variedad de mayor potencia que muchas variedades puras tradicionales, ya que es el resultado de cruzar diferentes variedades puras para maximizar las características deseables, lo que para muchos consumidores de cannabis incluye la potencia.

Antes de la proliferación de variedades de alta potencia destinadas a ser cultivadas en interior mediante la técnica sinsemilla, muchos usuarios de cannabis, en el mundo occidental, dependían de cannabis importado que, con frecuencia, estaba mal cultivado y mal transportado y almacenado. Reducir el presupuesto del proceso de producción suponía que los precios podrían resultar atractivamente bajos.

Cuando estas variedades puras se cultivan con técnicas modernas y se manejan con sumo cuidado, es muy posible que den lugar a un producto final que sea igual o incluso más alto en contenido de cannabinoides que el “skunk” criado de forma selectiva.


Además de esto, hay cientos, si no miles de variedades de alta potencia que no son “skunk”. Popularmente se cree que Skunk N º 1 (la variedad más famosa y la primera en ser estabilizada) fue criada a partir de tres variedades locales: Colombian Gold, Acapulco Gold y Afghana. Skunk es la base para muchas variedades de alta potencia y de cultivo de interior pero no es un término equivalente para todas esas formas de cannabis.


EXTRAIDO DE http://sensiseeds.com/es/blog/que-es-skunk/

viernes, 20 de noviembre de 2015

CA promulga leyes para regular marihuana medicinal

El gobernador de California, Jerry Brown, promulgó este viernes un paquete de leyes que regularán la industria de la marihuana medicinal por primera vez en este estado de la costa oeste de EU.

La aprobación llega después de que miembros del equipo de Brown trabajaran con una coalición bipartidista en el desarrollo de las tres leyes recién promulgadas.
Las regulaciones sancionadas este viernes por Brown forzarán a los locales que venden marihuana medicinal a obtener licencias de una nueva agencia estatal, la Oficina de Regulación de la Marihuana Medicinal.

La legislación que acaba de entrar en vigor busca también determinar el origen y distribución de la marihuana que se vende en esas tiendas.
"Esta nueva estructura asegurará que los pacientes tienen acceso a la marihuana medicinal al tiempo que asegura un robusto sistema de seguimiento", dijo hoy Brown.

El gobernador añadió que las leyes recién promulgadas demuestran que California está implementando controles estrictos sobre el negocio de la marihuana medicinal no solo sobre el papel sino también en la práctica.
California fue el primer estado en EE.UU. en legalizar la marihuana medicinal hace casi dos décadas.

La mayoría de las regulaciones que estipulan las leyes no serán efectivas hasta el año 2018, pero Brown insistió hoy en que pedirá a las agencias responsables de gestionar distintos aspectos de la marihuana medicinal que se pongan a trabajar "inmediatamente" para establecer pautas claras a seguir.



"El cultivo no regulado de marihuana plantea una de las mayores amenazas para nuestra pesca y vida salvaje", afirmó Brown en un comunicado.