El acusado, que profesa la cultura Rastafari, poseía una
planta de marihuana de 1,85 metros en el antejardín de su casa
Un hombre de 38 años, quien profesa la religión Rastafari,
quedó absuelto por el Tribunal de Juicio Oral en la Penal de Arica, tras ser
acusado por la Fiscalía por el delito de tráfico de drogas, luego de que su
defensa lograra establecer que la marihuana que tenía era de cultivo y uso
personal.
El acusado, identificado como Julio Humberto Maturana Jaque,
poseía una planta de marihuana de 1,85 metros, plantada en el antejardín de su
casa, hecho que lo llevó a ser acusado por vecinos de su barrio, siendo detenido.
No obstante, la Fiscalía no logró acreditar con pruebas que el
hombre utilizaba la droga para comerciar, por lo que fue liberado de cargos.
“Para mí es una reivindicación de lo que pienso como Rastafari.
En realidad, no tenía mucha fe de quedar absuelto, porque he tenido varias
experiencias negativas con la justicia”, explicó Maturana.
La abogada defensora, Violeta Álvarez, explicó que “la
estrategia de defensa se enfocó en el estilo de vida que tiene y la
particularidad de que es Rastafari, pues la marihuana está muy arraigada en
esta cultura. También, en cuanto a la inexistencia de dolo de su parte, ya que
él no tenía esta planta con una intención de traficar o de vender la sustancia,
sino que siempre manifestó que era utilizada para temas sacramentales,
curaciones, sanaciones e infusiones, y también para fumar, pero para su consumo
personal”, aclaró.
Álvarez agregó que “para fines ilícitos se requieren más de
cien kilos de cannabis sativa y en este caso sólo hay 800 gramos. Aquí hay un
tema de desconocimiento respecto de qué es lo necesario o qué se utiliza para
efectos psicotrópicos o de tráfico, que sería solamente la utilización de las
sumidas floridas y no el tallo y las hojas”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario